En la actualidad, el crecimiento de la población y el ritmo de vida nos lleva a comprender con mayor precisión las necesidades de la sociedad, en un entorno competitivo y demandante por ser más veloz para innovar y resolver problemas.
El conocimiento que nos pueden proveer los datos hoy en día toma mayor fuerza, la exigencia de contar con datos veraces, inmediatos y de distinta índole se vuelve indispensable para cualquier organización y persona. Esta necesidad requiere de capacidades modernas para recolectar, almacenar, gobernar, preparar y procesar los datos para su consumo.
Con el desarrollo de la ciencia de datos se continúan diseñando técnicas para proveer herramientas como la Inteligencia Artificial para lograr rápidamente esas capacidades.
Una nueva realidad hoy en día es el uso de los GPT´s (Generative Pre-Trained Transformers), que son sistemas de chat basados en Inteligencia Artificial que permiten “hablar” (transcribir textos) con una “máquina” (computadoras) y conocer de manera inmediata preguntas complejas que anteriormente nos llevaría varios minutos resolver.
Generar conocimiento con Inteligencia Artificial cada día es más indispensable en un mundo que cambia con mucha velocidad y que produce más información en menos tiempo.
Autor: Jaime Guerrero